Las
emociones tienen una gran importancia y utilidad en nuestras vidas, puesto que
nos ayudan a responder a lo que nos sucede y a tomar decisiones, mejoran el
recuerdo de sucesos importantes y facilitan nuestras relaciones con los demás.
No obstante, también pueden hacernos daño cuando suceden en el momento
inapropiado o con la intensidad inapropiada.
En
estos días sentada en la playa, me puse a contemplar el mar, con su tranquilidad
y brisa de la tarde. También pasee de un lado a otro, mirando el cielo, disfrutando
mi soledad. Mis pensamientos se desataron y analicé muchas cosas, entre ellas
las emociones.
La
mayoría de las veces se cómo manejar mis emociones y eso es importante a la
hora de armonizar mi vida. Ser consciente de esto no significa que siempre sepa
batallar con ellas o que las sepa dominar, porque es un trabajo difícil. Pero
he aprendido a clasificarlas y a unas les doy la libertad para que sigan manejando
mi vida a su libre albedrío y sin pedirme permiso, y a otras intento atarlas a
lo cortico.
En
mi hoy, hay quietud, a pesar de los problemas que me circundan me deleito en la
paz que me habita, más allá de cada proceso que pueda transitar… Cada día deja su
aroma en mí, de esa manera quedo completamente impregnada por la fragancia de
cada instante que se erige delante de mis sentidos, conformando mágicamente, mi
ser.

En
cambio las que pretendo amarrar y controlar a golpe de látigo para que, cuando
se disparen no hagan de mi vida un desastre son mis miedos, mis inseguridades,
mi fragilidad, todo lo que puede convertir cualquier cosa en algo triste,
difícil, desesperanzador... Sin embargo, sentada a la orilla del mar pensando
en cosas como estas llegué a la conclusión de que no se trata de guardarlas en
un cajón y tirar la llave al fondo del mar porque, finalmente, acaban
escapando.
No,
esa no es la cuestión, simplemente necesito hacerles frente y manejarlas bien,
aprender a controlarlas cuando afloran porque en el fondo no puedo huir de mis
miedos, ni de mi vulnerabilidad, ni de la tristeza… porque están ahí. Si me di
cuenta que no estaba haciendo las cosas bien cuando de repente todas ellas salieron
de su caja y afloraron a la superficie como una olla a presión.

Las
emociones están presentes en la vida de todas las personas, prácticamente en
todo lo que hacemos. Estamos con un amigo porque nos sentimos a gusto con él y
vamos el fin de semana a la playa con ánimo de pasarlo bien. Nos enfadamos
cuando las cosas no nos salen bien y nos alegramos y estamos satisfechos cuando
tenemos éxito en lo que nos hemos propuesto.
Todos tenemos miedos unos a volar
en avión y otros a ir a la consulta del dentista. Nos sentimos afligidos y
doloridos cuando hay un familiar enfermo o muere, o alegres cuando la persona
que amamos nos corresponde. Hay días en que trabajamos con entusiasmo y otros en
que sólo sentimos pereza o fastidio. Estas y otras situaciones de la vida cotidiana
ponen de manifiesto la influencia que las emociones ejercen en nuestras vidas.

Y
así con tantos pensamientos, en medio de esa paz y tranquilidad que el mar
siempre me ofrece, decidí que después de noches sin dormir y llorando desconsoladamente
siempre me tengo que regalar la vista de un lindo amanecer. Porque las
emociones son inherentes a la propia condición humana y en gran medida determinan
la existencia.
Y
no hay nada más cierto que el tiempo que pasa no se recupera, los besos que se
dan no se repiten ni se devuelven, los abrazos no se conservan en cajas ni en
sobres de papel y el amor no se congela en el aire ni en ninguna otra parte,
solo tenemos el presente para hacer lo que queremos, esa especie de realidad
que ocurre gracias al tiempo, que existe solo por nuestros deseos de estar,
solo por nuestras ganas de vivir
Después
de tanto pensar y reflexionar conmigo misma mientras paseaba por una playa
desierta y me sentaba a contemplar el mar. Me levanto en la mañana y basta con
abrir los ojos para regresar a este mundo que no es de ensueño y suspirar, mi
vida se siente llena, hay muchas cosas buenas e importantes en ella, muchas cosas
que defender y por las cuales seguir luchando sin amedrentarme. El dolor que
nos lastima no se cura cerrando los ojos, la felicidad no se encuentra
quedándonos parados esperando el alba porque la vida solo se puede vivir
mirando hacia adelante.

Me
siento agradecida con todas las personas que de un modo u otro me han hecho
reflexionar y profundizar en mi ser interior.
Así mismo es amiga mía, la cosa no está en evadirnos de los problemas que tarde o no tenemos que afrontar, la cosa está en afrontarlos de la mejor manera y con el mejor ánimo.Además si en medio de esos momentos difíciles creemos que podemos contar con alguien que nos quiera y nos escuche las dificultades y las penas son menos, recuerda que la vida no es fácil pero sí vale la pena:-))
ResponderEliminares verdad que las emociones están presentes en todo momento de la vida, en todo lo que hacemos y lo que nos sucede, la manera en que las cosas nos tocan el corazon, las buenas son maravillosas, las otras son difíciles pero no dejan de estar, como dice la amiga Cary cuando alguien nos acompaña, nos quiere y nos escucha se hacen menos pesadas, más fáciles de afrontar. Me alegro mucho de que en tu mar hayas sentido paz, que el te haya dado esa inmensidad de emociones buenas que da contemplar su belleza y su grandeza. Cuidate mucho linda, que la vida sí vale la pena, siempre.
ResponderEliminarHola amiga, llevo tres días sin internet por eso no había visto el post. Me gusto mucho, todo loq ue dices de las emociones es cierto, y las malas es decir los miedos, las tristezas, las inseguridades... hayq ue tratar de hacerles frente porque como bien dices de todas formas están ahí, con nosotrostodo el tiempo, aunque seamos capaces de esconderlos siguen ahí.
ResponderEliminar